.jpg)
La I.E Luis Carlos Galán Sarmiento del Municipio de Puerto Gaitán, Meta, dentro de su Proyecto Educativo Institucional y acorde con la ley general de educación, contempla la importancia de fomentar un ambiente educativo inclusivo, esto se pone en práctica con la creación y puesta en marcha de acciones concretas que se proponen desde el proyecto transversal de inclusión denominado “I.E Luis Carlos Galán Sarmiento una institución que suma capacidades” el cual apunta a la sensibilización de la comunidad educativa, estrategia que permite fomentar en el individuo actitudes positivas, solidarias, de respeto, tolerancia y empatía, favoreciendo la aceptación de sí mismo y de los demás.  
A lo largo de este año escolar el proyecto de inclusión continúa usando las redes sociales, como el Facebook a través de su perfil institucional, para motivar e invitar a la comunidad educativa a seguir y comentar las publicaciones, así como también en las sedes principal y primaria se ubican carteles en lugares estratégicos relacionadas con dichas publicaciones, para que tengan un mayor impacto visual y repercuten aún más en la población escolar.
  
Las propuestas de las publicaciones se planean y programa al iniciar cada año escolar, diseñando un cronograma con temas específicos, en los que se incluye la participación de los docentes y los estudiantes, a continuación, se describen algunas de las temáticas y acciones que se adelantaron en este 2022:
●        Febrero alfabeto en lenguaje de señas. Con esta publicación se dio apertura al año escolar, aquí participaron los docentes, mostrando la importancia de conocer que el lenguaje de señas para las personas sordas es clave para romper las barreras de comunicación y poder participar en la sociedad como cualquier otra persona. Esta publicación alcanzó 346 me gusta y 238 comentarios.
●        Marzo audio cuento “Flip y Flop” de la autora Irene Galicia. Con esta historia se buscó llegar especialmente a los estudiantes más pequeños de la institución, buscando sensibilizar frente a que a pesar de las diferencias con comunicación y diálogo respetuoso se construye la amistad. Además, se abordó lo que sucede a una persona con TEA (trastorno del espectro autista). Número de comentarios alcanzados 110 y 100 me gusta. 
  


●        Abril derechos de los niños y las niñas. Este mes se celebró el día de los niños y las niñas con una publicación en la que se les dio a conocer sus derechos, para que se empoderen y vivan una infancia feliz. Esta publicación llegó a los 121 me gusta.
●Mayo, mural “sumemos capacidades”. Las docentes que lideran el proyecto realizaron un mural en la sede Luis Antonio Pérez Sánchez, a partir del arte queda plasmado que todos somos iguales y que tenemos capacidades que nos hacen únicos e irrepetibles.
●        Junio, canción Tiburón bebé en lenguaje de señas. Debido a la motivación de los estudiantes por querer aprender más sobre el lenguaje de señas, los niños y niñas de grado Transición 4, se dieron a la tarea de aprender e interpretar su canción favorita en lenguaje de señas.

●        Septiembre Taller sobre Braille. Se conto con la participación de todos los docentes de la institución, quienes se mostraron muy interesados en conocer la importancia de este sistema de escritura, para garantizar la comunicación de las personas con discapacidad visual, así como permitirles el acceso a diversas áreas, equipos, y lugares en los que puedan desarrollar las actividades que deseen sin ningún tipo de discriminación.
El proyecto de inclusión extiende la invitación a seguir trabajando mancomunadamente por una educación más inclusiva y de calidad, continuar enseñando sobre el respeto y la aceptación de personas de todo tipo, ya sea diferentes etnias, género, orientación sexual, fe, (Dios) capacidades, etcétera. Se trata de asegurar que todas las personas tengan acceso a un ambiente escolar seguro, donde puedan ser felices.
ESP. Ana Fabila Burgos Castillo
CORREO:  anfabuca@gmail.com
LIC. Iris Jovanna Fierro Alarcón
CORREO: iris05111980@hotmail.com
LIC. Andrea Milena Sana Archila
CORREO: andreasmsa@hotmail.com

Comentarios
Publicar un comentario